
Orlando, Florida
@tonosolerp
«Entrega Pendiente»
Este jueves 26 de marzo ha debido dar inicio la temporada 2020 de las grandes ligas, la cual ha sido post puesta para luchar contra la pandemia del COVID-19, esperando que las medidas tomadas sean efectivas y suficientes para que el mundo salga airoso ante esta pandemia, que le ha costado la vida a muchas personas.
La paralización de todas las actividades deportivas causa entre todos deportistas, dirigentes, fanáticos y comunicadores una gran incertidumbre pero es parte de la colaboración que se necesita en el momento.
Recomendadole nosotros desde esta pequeña tribuna en especial a esos fanáticos que están en sus hogares cumpliendo con la cuarentena dedicarse a la lectura, e investigación de la historia de su disciplina favorita en nuestro caso el béisbol.
Afortunadamente en YouTube existe un extraordinario y rico material para deleitarse con juegos completos de todas las épocas, aparte de las ofertas de MLB en sus diferentes vías, lo cual nos permite refrescar y vivir esos grandes momentos que han hecho grande a nuestro pasatiempo y que abordaremos en próximas entregas, ya que en esta así todo cambie y tengamos la incertidumbre de cómo se jugará la campaña teníamos pendiente el análisis de las divisiones oeste de ambos circuitos tal y como lo hicimos con el este y el centro en las dos anteriores.
Oeste Solvente
Si algo caracteriza a las dos divisiones oeste es el poder económico de la mayoría de sus divisas, aunque esto no asegure el éxito deportivo, en este grupo hay equipos tan poderosos como Los Ángeles Dodgers, Los Ángeles Angels, San Diego Padres, organizaciones que en los últimos años han otorgado varios de los contratos más lucrativos del béisbol a los peloteros que han probado la agencia libre o han retenido a sus principales figuras.
Pero también sería mezquino no señalar a las organizaciones del oeste como una de las mejores en el descubrimiento y desarrollo de peloteros, teniendo en los cuestionados Houston Astros, Oakland Athletics, Colorado Rockies, Los Ángeles Dodgers y San Diego Padres dentro de ese selecto grupo, dejando por fuera del grupo a Los Ángeles Angels a pesar de estos a ver firmado al mejor pelotero libra por libra del béisbol usando términos del boxeo en Mike Trout.
En la Americana todos contra los Astros
Los Houston Astros han sido uno de los equipos más dominantes en todas las grandes ligas en los últimos años, lamentablemente salpicados por el escándalo del robo de señas lo cual ante la gravedad del asunto y lo mal manejado por parte de la oficina del comisionado, desató contra ellos un repudio generalizado, siendo paradójicamente ellos beneficiados por esta paralización. Es tan cierto lo del mal manejo del escándalo que ya las investigaciones a los Boston Red Sox hechas ante la misma denuncia han finalizado, el resultado de las mismas no se dará a conocer hasta no finalice la emergencia actual. Pero para este año sin Gerrit Cole y con Justin Verlander lesionado aparte del peso de las acusaciones y el rechazo en su contra generado no los vislumbra como candidato A1 para ganar.
Siendo para nosotros los Oakland Athletics quienes los han secundado en las últimas dos temporadas y con el mismo núcleo aunado a tener más experiencia surgen como los primeros candidatos a ganar la división a pesar de los Astros y de los millonarios Angels que sumaron a sus filas al antesalista Anthony Rendón via agencia libre, pero como el pitcheo es el nombre del juego la rotación de los Athletics con los zurdos Sean Manaea y Jesus Luzardo sanos parecieran tener la gran ventaja si responde hasta lo ahora mostrado, junto a Mike Fiers lanzador muy efectivo en el pasado pero no muy bien visto en el béisbol por haber violado el código de revelar lo qué pasa dentro de los clubhouse al denunciar el robo de señas de los Astros una vez salió de ese club, pero apartando eso el trío los hace el primer candidato junto a una ofensiva que tiene a toleteros como Matt Chapman, Stephen Piscotty, Khris Davis, Marcus Semien y Mark Cahna.
Los Texas Rangers estrenando estadio también mejorarán aunque siguen teniendo muchas dudas y los Seattle Mariners están en un proceso de reconstrucción lo cual los hace candidatos en una división tan complicada a perder una gran cantidad de encuentros.
Dodgers sin rivales en la Nacional
Los Ángeles Dodgers han ganado siete años consecutivos la división y en este 2020 con la llegada de Mookie Betts y David Price provenientes de los Boston Red Sox, para fortalecer a un núcleo comandado por Clayton Kershaw, Walker Buehler como estelares abridores y Cody Bellinger, Corey Seager, Max Muncy, Jacob Turner y una de las más prolíficas granjas del béisbol, cuya única deuda es no haber ganado la Serie Mundial en ese interim de siete títulos divisionales.
Sus rivales serían los Arizona Diamondbacks y los San Diego Padres aunque en el papel son muy inferiores a los Dodgers. Colorado Rockies y San Francisco Giants no parecen tener nada que buscar sobretodo los últimos.
Pero estos análisis si en una temporada normal lo más probable era que quedaran solo en el papel en esta 2020 en suspenso tendrían menos valor.
Será hasta la próxima Dios Mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS