
Lo demostrado por Tampa Bay Rays no es casualidad en 2019, un gran inicio de temporada se debe tanto a la gerencia como a la administración en el campo, Kevin Cash la gran piedra angular del proyecto desde el 2015 se comienza a fraguar el proyecto de Rays, una ciudad sin tradición, un estadio que no aporta mucho por su vistosidad y una afición que no es aferrada a su equipo, algo normal siendo de las franquicias con menor tiempo en el circuito.
Pero allí detrás esta Kevin Cash, el nativo de Tampa también, se siente a gusto, en su casa, el equipo de su ciudad y de su familia. Por cierto Cash tuvo una pequeña pasantía en Tambay Devil Rays en el año 2015 pero que fue dado en waivers.
Detrás de la franquicia se encuentra Matthew Silverman, que en 2014 fue nombrado director de operaciones de la franquicia, pero viene desde más atrás ya que ayudó a Stuart Sternberg (actualmente posee el 48% de la franquicia, 33% más que el próximo con accions Vincent Naimoli) en la compra de la franquicia cuando trabajaba en Goldman Sachs, de allí su afinidad con Sternberg a pesar de la juventud de Silverman quien se graduó Cum Laude en nada más y nada menos que en la universidad de Harvard y fue de los encargados de darle un lavado de cara al equipo que paso a ser Devil Rays a simplemente Rays.
Ahora esta directiva no solo ha logrado lavar la cara sino que esta a punto de tener un nuevo estadio para la ciudad del centro de Florida.
En 2018 Tampa tuvo record positivo d 90-72, que en cualquier otra división es gran record sobre todo por el roster y payroll que tiene este equipo, ya que influye mucho los ingresos y al ser una ciudad que a pesar de ser beisbolera no termina de apegarse a la región. También 2017 como 2018 han llegado en tercera posición en su división que tiene a dos que tienen que pelear siempre por entrar en playoffs, NY Yankees y Boston Red Sox.
Muchos sorprendidos por el gran inicio de los Rays en 2019 pero lo de la franquicia no es causalidad, en 2018 termino de consagrarse un gran Blake Snell antes había sido Jake Faria y fue el año de cambiar al jugador por defecto de Tampa Evan Longoria que el capitán del equipo y también hay que agregar grandes brazos como Chris Archer, Jake Odorizzi, Nathan Eovaldi, Alex Colome, entre otros.
Estilo Cash
En 2018 vimos una nueva manera de afrontar encuentros y rotaciones en la MLB, Kevin Cash no tenia una rotación definida y gran parte de la temporada utilizaba relevistas para abrir encuentros hasta en días consecutivos para afrontar encuentros y la jugada le salía a la perfección mantenía lanzadores frescos y hacían su trabajo.
Esto no es producto de la casualidad, la franquicia producto de lesiones y como dijimos anteriormente su payroll bajo obligó a Kevin Cash a ingeniárselas para poder ser competitivo y la jugada sin duda le funciono a pesar de no entrar en playoff en 2018, ingenio que le permitió pelear wild card hasta el final de temporada.
Extensión hasta 2024
Visto lo visto, a la directiva de Tampa liderada por Erik Neander no le quedo de otra que renovar a Kevin Cash por lo demostrado, el segundo presupuesto más bajo del beisbol pudo llegar a final de temporada peleando por playoffs, el premio: renovarlo con un contrato de larga duración, hasta 2024, así que sin las exigencias de un equipo ganador lo más seguro es que veamos a Cash dirigiendo a Tampa por un largo tiempo.
Kevin Cash puede marcar tendencia en el beisbol como manager.
Pingback: Columna | Hit & Run: "Gracias Rays" - Béisbol 365