
«Tiempo de pronósticos»
Ya estamos en el inicio de la temporada del 2018 en las grandes ligas, los diferentes espacios que le dan cobertura hacen sus pronósticos sobre quienes serán los protagonistas de la misma, comenzando con el próximo Campeón del mundo, campeones de liga, división, comodín, hasta de los premios individuales.
Haciendo análisis para explicar el porqué de esos vaticinios que como todos los vaticinios algunos se cumplirán otros no y al final no llenarán de desilusión a quienes con fe ciega crean en ellos, como ocurre con otros ámbitos de nuestro acontecer cotidiano, sobre todo para aquellos que vivimos en países destrozados por su clase gobernante.
Así que después de la introducción y sin desviarnos un poco más del tema, vamos con la sustancia, empezando por los equipos favoritos para disputar la post temporada hasta llegar al campeón del 2018. En una temporada en la que muchos, incluyéndonos ya han alertado sobre la diferencia entre unos equipos y otros agravadas por la situación contractual, temas ya expuestos en columnas anteriores.
Liga Americana
Comenzando con la liga americana Yanquis de Nueva York y Medias Rojas de Boston deben protagonizar una lucha feroz por el título en el este, teniendo los segundos un plantel más equilibrado con mayor profundidad en el pitcheo para ser los favoritos en estos momentos, aunque el que no gane la división de los dos será uno de los comodines.
En el centro de la liga los lanzadores de Cleveland lucen muy por encima del resto de la liga siempre y cuando estén sanos, asís que no deberían tener problemas en una devaluada división. Mientras que en el oeste los actuales campeones los Astros de Houston como ya lo analizamos en la pasada columna están más fuertes en el papel que en el 2017, teniendo en los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim un candidato a ser el otro protagonista del juego de comodín.
Liga Nacional
La Nacional también nos presenta un panorama bastante claro en cuanto a la estructura de los equipos en el este los Nacionales de Washington lucen con el camino expedito, en el centro los Cachorros de Chicago y en el oeste los Dodgers de Los Ángeles. Siendo lo más interesante ver que equipos serán los otros contendores entre los mejorados Cerveceros de Milwaukee, Gigantes de San Francisco y los siempre animadores Cardenales de San Luis, junto a unos Mets de Nueva York que rezan para que sus lanzadores no solo sean estrellas en el papel sino estén todo el año sanos y rindiendo lo que se espera de ellos.
Pero ahora el análisis no se puede limitar a quienes ganaran, hay apuestas por ver qué equipo de los desmantelados y a quienes la asociación de peloteros tardíamente les impuso una querella en su contra cumplirá con su objetivo de perder más juegos entre los Piratas de Pittsburgh, Marlins de Miami, Atléticos de Oakland y Rays de Tampa Bay, a los que le sumariamos conjuntos como los Tigres de Detroit, Azulejos de Toronto, cuyos staff no se reforzaron y no tienen una gran reserva en las menores.
Capítulo aparte entre quienes responderán a sus nuevos clubes, teniendo Giancarlo Stanton la principal referencia después de JD Martínez, será verdad o mito el japonés Shohei Otani, después de su pobre entrenamiento primaveral y si los Bravos de Atlanta subirán después del 13 de abril al súper prospecto Ronald Acuña y este responderá como lo hicieron Kris Bryant y Cody Bellinger que terminaron como novatos del año.
Será hasta la próxima Dios Mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS