
«El Show apenas comienza»
Si en los días previos a la reunión invernal de las grandes ligas nos hemos deleitado con las noticias sobre la posible salida de Giancarlo Stanton de los Marlins, junto al rechazo de este hacia algunos destinos entre ellos los Astros, y los Cubs, los dos últimos campeones mundiales.
Aunado a las pretensiones de la estrella japonesa Shohei Ohtani que también rechazo a 23 organizaciones dejando una lista 7 «afortunados» destinos donde está promesa capaz de dar cuadrangulares de largo alcance y lanzar rectas de 100 millas por hora, ósea cuarto bate, lanzador y novio de la madrina, tal cual equipo de cualquiera de nuestros barrios en Latinoamérica, en épocas de nuestros abuelos, se decida y firme con uno de ellos.
Paralelo a las posturas de estas dos vedettes, los equipos que los pretenden preparan ofertas y hasta incluso fijan plazos para mantenerlas o no son pena de ser rechazados o perder otra negociación por esperar a alguien que no quiere estar con ellos, caso de los Gigantes de San Francisco con Stanton. Mientras que por Othani los Marineros de Seattle y los Angelinos de Los Ángeles se preparan para hacer más grande su presupuesto de firmas internacionales a objeto de quedarse con la estrella japonesa.
Todo esto sucede entre equipos que pretenden mejorar para ser competitivos durante los próximos años, a la par de unos Marlins de Miami que apuntan a empezar de cero nuevamente, bajo una nueva administración, aunque esto termine de desilusionar a los fanáticos de la ciudad con una de las colonias latinas más numerosas y diversas de la unión americana. Pensando quizás en construir un nuevo conjunto para insertarlo en otro mercado que garantice un mayor apoyo en taquilla en un futuro no muy lejano, porque salir de Dee Gordon enviado a Seattle y el tan cacareado cambio de Stanton podría emular a Houston tratando de construir con prospectos y las primeras escogencias del draft.
Paralelo a estas tres novelas, está la historia individual de los agentes libres como Yu Darvish, Jake Arrieta, Mike Moustakas, Wade Davis, Eric Hosmer, J.D. Martínez, Jay Bruce, Lorenzo Caín, Lance Lynn y Zach Cozart que seguro también ocuparán titulares importantes.
Por lo que desde este lunes 11 en Orlando, Florida estaremos pendientes de las redes sociales para ver los rumores sobre esas reuniones y finalmente la concreción de algunos de estos en noticias de primera plana en los diferentes medios de comunicación.
Elección del Hall of Fame 2018
Otro de los tópicos interesantes de estos días es la elección al salón de la fama de la clase 2017, lo cual ha generado mucha expectativa por la presencia de latinos insignes como el venezolano Omar Vizquel primera vez, y los dominicanos Vladimir Guerrero y Sammy Sosa quienes no han sido electos en años anteriores.
Elección complicada para los 430 cronistas con derecho a voto ante la presencia de luminarias como Barry Bonds, Roger Clemens, castigados en años pasados por estar involucrados en el escándalo de los esteroides. Junto a Chipper Jones, Curt Schilling, Trevor Hoffman y Fred McGriff, así que será pan nuestro de cada día ver como los electores a través de sus cuentas en redes sociales hacen públicas sus escogencias, nos gusten o no, están en su derecho y se ganaron a fuerza de trabajo y constancia estar en ese grupo.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS