
«Riesgo innecesario o reto personal»
La decisión de Manny Machado de regresar está temporada a jugar el campo corto después de haberse establecido como uno de los mejores antesalista del juego en el año final de su contrato, podría ser un riesgo Innecesario para su exitosa carrera o por el contrario podría potencializar la misma hasta ser candidato a ser el mejor pagado a partir de su próxima contratación.
Machado firmado originalmente como campo corto desde su llegada a las mayores en 2012 fue cambiado a la antesala, por lo que podría interpretarse que no tiene nada que buscar regresando al campo corto y podría perder más que ganar, más si tomamos en cuenta que en la mayoría de los casos generalmente el cambio sucede a la inversa al mover a un campo corto hacia tercera para aprovechar su bateo y evitar el desgaste producido por el trabajo defensivo.
La gran diferencia en este movimiento es que Machado lo hará a los 25 años de edad, una edad en la cual la mayoría de sus contrapartes o están arribando a la gran carpa o no se acercan ni siquiera a su año de declararse agente libre.
Por lo que si el dominicano mantiene sus números ofensivos y puede jugar un campo corto solvente su valor como pelotero se incrementaría sustancialmente, porque no es lo mismo tener un campo corto que pueda conectar 30 o más cuadrangulares y empujar más de 90 carreras, además de proporcionar defensa que la de un antesalista, posición llamada a tener bateadores más productivo.
Sin duda que sus números ya aplicando teorías sabermetria serían más atractivos solo el WAR o Victorias sobre remplazo como campo corto manteniendo la misma producción ofensiva se incrementaría ostensiblemente y a la hora de sentarse a exigir un nuevo contrato podría recibir más dinero, aparte de que revitalizaría el concepto del campo corto bateador de principios de década liderado por su compatriota Alex Rodríguez quién al llegar a los Yankees de Nueva York hizo un movimiento a la inversa al que pretende hacer Machado.
Por lo tanto su decisión es uno de los temas más interesantes de esta temporada 2018, y por su calidad y determinación apostamos por el éxito en su movimiento.
Contratos de un año en la MLB
En estos días con más de cien peloteros sin contrato hemos visto como muchos de los agentes libres que no están en la élite han firmado por un año, cediendo a sus pretensiones con tal de mantenerse activos, nada raro y hasta común en la época del año, pero la pregunta será cuantos de la élite estarán dispuestos a sacrificarse.
JD Martínez, Eric Hosmer, Jake Arrieta y Carlos González están en este lote de estrellas sin contrato a las cuales ya nos hemos referido, firmarán o preferirán esperar que la temporada empiece, muchos pensamientos podrán cruzarse en su mente, y es allí donde necesitan el apoyo de todo su núcleo para poder tomar la decisión más conveniente y por supuesto después rendir en el terreno al punto de convertir este año en un reimpulso para sus carreras para buscar más dinero en el próximo receso.
Será hasta la próxima Dios Mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS