
«Reciclaje de managers»
Una vez finalizada la temporada los Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York, Filis de Filadelfia, y Tigres de Detroit anunciaron el fin de la relación contractual con sus respectivos managers, surgiendo una corriente donde los estrategas hoy cesantes parecieran ser los principales candidatos.
Brad Ausmus con todo y su pasado no muy exitoso en los Tigres de Detroit, siendo muy criticado a la hora de cambiar los lanzadores, ha surgido como candidato a dirigir a los Mets y hasta los propios Medias Rojas de Boston, equipo que también ha mencionado a Ron Gardenhire como una de sus opciones para ocupar el puesto de timonel.
Aunque ha cobrado mucha fuerza el rumor de que el principal candidato para dirigir a los campeones de la división este de la liga americana en sustitución de John Farrell es el puertoriqueño Alex Cora, actual coach de banca de los Astros de Houston.
Cora en su época de pelotero se caracterizó por la inteligencia a la hora de jugar, y al igual que su hermano Joey, han sido muy exitosos como coach asistentes de los managers para los cuales han venido laborando. Otros latinos que han sonado son Sandy Alomar Jr., quien pareciera ser siempre candidato, y en el seno de los Filis el dominicano Juan Samuel y el venezolano Jorge Velandia.
Mientras sin ser oficializado siempre se comenta en medios hispanos sobre la posibilidad de que Ozzie Guillen, único manager latino en ganar una serie mundial, reciba una nueva oportunidad de dirigir en las mayores, a pesar del incidente que le costó terminar su pasantía con los Marlins, equipo al que estuvo atado contractualmente sin ejercer el trabajo en el campo.
Por lo tanto esperemos que alguno de estos latinos reciba la oportunidad y no sean solo ultilizados para cumplir con el requisito de entrevistar a un representante de las minorías, establecido hace años pero sin muchos resultados favorables para ellos. Con escusas que parten básicamente por la no adaptación a las teorías sabermetricas que hoy dominan en las oficinas de los equipos.
Dodgers encendidos
Los Dodgers podrían llegar a su primera serie mundial en 28 años con el cartel de invictos en la post temporada, al imponerse en los seis primeros juegos efectuados, barriendo a los Diamondbacks y estando al momento de escribir esta columna a una victoria de dejar en el camino a los Cachorros de Chicago.
Una ofensiva oportuna, aunada a un gran cuerpo de pitcheo abridor y relevista les ha permitido transitar hasta ahora el camino sin complicaciones hasta los momentos. Esperando que mantengan ese dominio en la serie mundial ante cualquiera de los dos equipos de la americana Astros de Houston o Yanquis de Nueva York que lucen también blindados e inspirados en pos de la máxima diadema.
Así que ver duelos entre Kershaw, Hill y Darvish contra Keuchel, Verlander si es Houston o Tanaka y Sabathia si son los yanquis promete una apasionante serie mundial para concluir una excitante temporada 2017. Si es que los Cubs no dan al traste con todo.
Lo cierto es que cada equipo tiene lo suyo y trata de escribir su propia historia, Dodgers con 28 años sin ganar a pesar de ser un equipo de alto presupuesto, Houston sin haber ganado nunca una serie mundial podría ser el primer equipo en jugar la serie mundial como representante de las dos ligas y los Yanquis buscaran sumar un trofeo más a sus vitrinas para seguir extendiendo su legado.
Será hasta la próxima Dios Mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS