
«Opening day»
Llego el día más esperado del 2019 para los amantes de MLB, comienza la temporada como todos los años llena de expectativas sobre lo que podrán alcanzar cada una de las treinta organizaciones y por ende los peloteros a ellas pertenecientes, además de ser una época para pronosticar, empezamos con lo último como cada año.
Liga Americana
La liga con mayor desnivel entre sus participantes, los favoritos vuelven hacer los de siempre.
Este
Los Medías Rojas de Boston tuvieron en 2018 una campaña soñada, ganando por tercer año la división y coronándose campeones de la serie mundial y con su núcleo sin variaciones son el rival a vencer. Su enemigo el mismo de toda la vida los New York Yankees con todo su poder pero siempre con dudas en su pitcheo abridor, del resto Tampa Bay ganó 90 juegos el año pasado y luce un poco más fuerte que en el 2018 pero con esos equipos en la misma división tendrá que jugar primores si quiere alcanzar el juego de comodín, Toronto y sobretodo Baltimore serán comparsa, siendo los Orioles candidatos a perder más de 100 por segundo año.
Centro
Los Indios de Cleveland con su rotación de abridores lucen firmes para volver a ganar su división, pero no tienen equipo para competir en una post temporada con Boston, Yankees y Astros, eso es lo que deberán mejorar en el camino. Medias Blancas, Minnesota son dos equipos que deben mejorar pero sin profundidad para luchar con los Indios, Kansas City correrá mucho las bases pero no se sabe si eso le bastará para competir y los Tigres esperarán por el resurgimiento de Miguel Cabrera para tratar de volver a ser competitivos, en la peor división del béisbol de grandes ligas.
Oeste
Los Astros de Houston son el enemigo a vencer nuevamente, candidatos a disputarle a Boston la supremacía en la liga. Oakland sin abridores se metió al juego de comodín en 2018 pero eso es muy difícil hacerlo años seguidos con ese déficit, Los Angelinos, Marineros y Rangers tienen muchas dudas para poner en riesgo en la teoría el reinado de los Astros.
Liga Nacional
Quizás la liga más competitiva más no la mejor del béisbol actual.
Este
Atlanta campeón defensor, los Mets, Philadelphia y Washington pueden ganar la división, los Bravos y Phillies son equipos jóvenes con mucho talento, Atlanta es casi el mismo equipo del 2018, los Phillies se movieron de lo lindo y presentan el mejor line up y si Aarón Nola sigue mostrando su nivel y el resto de la rotación da Innings serán nuestro favorito ahora con Bryce Harper. Pero cuidado con las extraordinarias rotaciones de Washington y Mets, de hecho será la más excitante división del béisbol en el 2019, los Marlins serán espectadores y jueces de lujo.
Centro
Cubs, Milwaukee y San Luis volverán a tener una división bastante pareja donde los campeones mundiales del 2016 parten como favoritos, aunque les será difícil superar la estrepitosa caída de septiembre y octubre 2018, donde perdieron la ventaja en la división, lo que significó jugar un juego extra por la misma el cual perdieron, para después perder el de comodín, pero si su núcleo está sano deberían ganar. San Luis depende de la salud de peloteros claves pero sin duda estarán mucho mejor con Paul Goldschmidt en sus filas y Milwaukee dependerá de lo que pueda hacer su rotación porque ofensivamente son los mejores de la división, Pittsburgh y Cincinnati aunque mejoraron tienen que pasar por esos tres trenes cargados antes para dar la sorpresa, lo cual parece muy difícil.
Oeste
Los Dodgers han dominado año tras año, en 2018 Colorado les dio dura batalla, para este año vuelve a ser el enemigo en una división donde San Diego ha sacado la chequera los últimos dos años para firmar a Eric Hosmer 2018 y ahora a Manny Machado pero sin pitcheo.
Arizona salió de piezas muy importantes lo cual les debe significar entrar a un proceso de reconstrucción, pero no tan profundo como el de los Gigantes, candidatos al último lugar.
Será hasta la próxima Dios Mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS