
“La Confirmación de la nueva gerencia en el béisbol”
Por primera vez desde 1970 la serie mundial será protagonizada por dos equipos que durante la temporada regular ganaron más de 100 juegos, los Dodgers de Los Angeles (104), y los Astros de Houston (101), por lo que se espera un gran espectáculo entre dos protagonistas de la nueva era a la hora de gerenciar un equipo de béisbol.
Hecho este que confirma las nuevas tendencias y ratifica la importancia de combinar todos los aspectos, a la hora de estructurar una divisa ganadora. No limitándose a solo extender cheques a los mejores agentes libres que ofrezca el mercado, sino a fortalecer los departamentos de scouteo para poder obtener el mejor talento disponible en el mercado aficionado, tanto local (Estados Unidos), como internacional (Latinoamérica, Japón, resto de Asia, Europa y hasta África), junto al seguimiento de otras organizaciones para obtener de ellas el talento necesario para completar un equipo con peloteros no usados o subutilizados en estas, y que llevados por la vía correcta explotan para el beneficio de sus adquirientes.
En este largo proceso hay aciertos y desaciertos, pero a partir de hoy los Astros de Houston y los Dodgers de Los Ángeles, estarán a cuatro victorias de la gloria, lo cual le permitirá a cada gerencia vanagloriarse eternamente de haber sido los que mejor hicieron las cosas para ganar en el 2017. Vaya a usted a saber si esa victoria tendrá un costo a futuro o podría ser el engendro de otras tantas para dominar el mundo del béisbol de las grandes ligas, el ganador de cuatro juegos en la serie al mejor de siete para siempre será el campeón mundial del 2017.
Por eso hoy la mezcla de los Correa, Altuve, Keuchel y Verlander en los Astros junto a la de Bellinger, Taylor, Kershaw y Jansen en los Dodgers buscaran confirmar lo antes expuesto, en estas líneas, ya que su presencia dentro de los campeones de cada liga resume el trabajo de años de la gerencia para llegar a esta instancia.
Carlos Correa y Cody Bellinger llegaron vía draft, José Altuve y Kelly Jansen scouteo internacional, Keuchel y Kershaw firmas en el mercado interno norteamericano a través del seguimiento de los scouts de cada organización, Chris Taylor subutilizado en Seattle, brillando con los Dodgers y Verlander convirtiéndose en el As obtenido el ultimo día posible para hacer transacciones, hasta ahora ha marcado la diferencia, al ser el pitcher más dominante en toda la post temporada.
Los Astros llegaron a esto sin ser un equipo de alto presupuesto, incluso han sido y fueron criticados por supuestamente tratar de llegar de últimos para tener las primeras escogencias en los venideros draft, resultados que han venido obteniendo año tras año, hasta el punto de regresar a la serie mundial por primera vez desde 2005, ahora como campeones de la liga americana. Primer equipo en asistir a la serie en representación de ambas ligas.
Los Dodgers en los últimos años no fueron muy acertados con sus firmas en el mercado de agentes libres, pero el talento adquirido y firmado por ellos a través de su departamento de scouts, les ha permitido resolver el bajo rendimiento de sus desacertadas contrataciones, con el aporte de ellos, la llegada de Cody Bellinger después de la lesión del “Titan” Adrian González es la mejor respuesta a esto. Mientras que el aporte de Chris Taylor sirve de respaldo a que no solo de la agencia libre se arman los clubes.
Favorito de la Serie Mundial
Dos equipos con semejante palmares nos deben ofrecer una serie épica, la cual debería definirse en el máximo posible de encuentros, teniendo los Dodgers la ventaja de casa y la tradición de franquicia que a veces pesa en estos eventos. Mientras los Astros presentan como argumento fundamental la dupla de abridores integrada por Keuchel y Verlander, sin respuesta en su rival al no tener después de Kershaw un número dos de la talla del derecho, a pesar de las buenas actuaciones de Rich Hill y Yu Darvish en esta post temporada.
Razones por las que nos inclinaremos por los Astros de Houston amparados en la ofensiva del pequeño gigante venezolano José Altuve, quien por cierto mañana será oficializado como ganador del premio Luis Aparicio, entregado al mejor pelotero de su país en cada campaña.
Será hasta la próxima Dios Mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS