
«Intentos desesperados»
El nuevo experimento de MLB ha ser implementado a partir del 12 de julio en la liga independiente Atlantic League, va en contra de todos los preceptos del juego e incluso en contra de la evolución que ha experimentado el juego desde sus orígenes.
El mismo consiste en que un bateador podría ganar la primera almohadilla si el receptor no atrapa la pelota de aire después del lanzamiento del pitcher ya sea un wild pitch o un passed ball.
Experimentado en el beisbol
Experimento que de dar resultados satisfactorios para los expertos de la oficina del comisionado de MLB, podría ser implementado a partir del 2021, cuando expire el contrato actual con la Asociación de peloteros.
Todo basado en la idea de hacer más ofensivo el juego para poder captar más fanáticos dentro y fuera del juego y así eliminar la tendencia de que los fanáticos promedio de MLB tengan 57 años o más de edad.
En la oficina del comisionado no hay improvisados y su afán de darle más ofensiva al juego debe responder a los resultados de los estudios por ellos hecho o mandados hacer, lo cual contrasta con la otra premisa que han venido manejando por años, reducir el tiempo de los juegos.
¿Más HR gracias a las pelotas?
Mientras tanto un lanzador élite como Justin Verlander dentro del marco de la celebración del juego de estrellas denuncia una supuesta alteración de las pelotas de juego con el propósito de que sean más salidoras, por ende en beneficio de la ofensiva y en perjuicio de los pitchers, evidenciando de ser cierta la denuncia los claros intereses de la oficina de privilegiar la ofensiva.
Siendo el béisbol desde sus orígenes un juego donde se ha ubicado el equilibrio en todos los aspectos, pero darle la opción al bateador de convertirse en corredor al no ser atrapada la pelota le resta estrategia al juego.
Primero los pitchers no tratarán de botar un pitcheo para engañar a los bateadores eso pena que al no ser atrapado por el receptor el bateador se convierta en corredor.
Segundo eso trastoca con reglas ya establecidas como la 5.05 que establece cuando un bateador se convierte en corredor agregándole una arista más a las dos existentes, o modificando la segunda.
La primera establece que un bateador se convierte en corredor cuando conecta una pelota en terreno fair, la segunda dice que cuando abanica o se sentencia un tercer strike y el receptor no retiene la pelota, siempre y cuando la primera base no esté ocupada con menos de dos outs, habrá que aclarar ese punto si el bateador puede convertirse en corredor con la primera base ocupada y menos de dos outs, o se mantiene el criterio.
En conclusión a nuestro modo de ver esto será desechado porque está llevando el juego a niveles insospechados solo vistos cuando el catcher no tenía los protectores y se colocaba bastante atrás para no ser golpeado y el pitcheo era casi una bola puesta, o bombita como coloquialmente le decimos en Venezuela.
Será hasta la próxima Dios mediante.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
RSS